Los aisladores con manguito de zinc son aisladores estándar que incluyen un manguito de zinc para mejorar su resistencia a la corrosión. Son ampliamente utilizados en líneas de transmisión y distribución de alta tensión, especialmente en aplicaciones de ultra alta tensión (UAT) superiores a 500 kV o en condiciones ambientales severas.
El zinc posee un potencial electroquímico más bajo que el acero forjado, lo que significa que se corroe primero, protegiendo así al pasador de acero contra la oxidación y el debilitamiento. Incluso cuando el manguito de zinc se oxida gradualmente, no afecta la resistencia mecánica del aislador. Esto garantiza un rendimiento fiable y duradero en ambientes exteriores exigentes.
Fuente de la imagen: INMR.com
¿Cuándo se deben utilizar los aisladores con manguito de zinc?
Escenario de aplicación | Recomendación |
Zonas limpias o urbanas | ❌ Generalmente no necesario |
Áreas altamente contaminadas (costa, industria, desierto) | ✅ Opcional, pero no imprescindible |
Ambientes extremadamente húmedos, con lluvia ácida o salinidad | ✅ Recomendado para una mejor protección |
Zonas de gran altitud (riesgo de descarga corona) | ✅ Puede considerarse si es necesario |
Estructura del aislador con manguito de zinc
1. Dieléctrico (vidrio templado o porcelana)
2. Capuchón de hierro maleable galvanizado en caliente
3. Pasador esférico de acero forjado galvanizado en caliente
4. Cemento aluminoso
5. Fieltro asfáltico
6. Clip de acero inoxidable (tipo R o W)
7. Manguito de zinc